Picture of Alain García

Alain García

Soy originario de Torreón Coahuila y el título de creativo lo llevo en el corazón

Conóceme más

¿Cómo mantenerme creativo?

Todas las carreras y todos los profesionales necesitan de cierta creatividad, pero hay algunas en las cuales estamos constantemente explotando esa creatividad, sacando el máximo provecho de cada idea que se nos atraviesa.

Llámese Diseñador, Videógrafo, Animador, Creador de contenido, Creativos, Project Managers, entre otras, son algunas de las carreras que día a día sacan de una bola de estambre un pequeño filamento y de el van tirando poco a poco, poco a poco, para una vez que se tiene una longitud considerable comenzar a entretejer una idea.

¿Se nace o se hace Creativo?

A mi punto de vista ya sea que nacieras con los dones de Mozart para la creatividad o  que quieras desarrollarte como un creativo todo depende de estar constantemente en desarrollo.

Es por eso que te dejo aquí 5 Tips para seguir desarrollando tu Creatividad

1.- Apégate a un Deadline

La tripulación del Apolo 13 tuvo 36 horas para realizar la reparación de su tanque de oxigeno después de que este explotara, ¿Cómo lo solucionaron?  con calcetines, la tapa de uno de sus manuales y Cinta.

Si eso no significa Creatividad, sinceramente no se que signifique.

Se vieron en la necesidad de encontrar una solución en un corto periodo de tiempo. Este mismo concepto puedes utilizar para realizar tus proyectos o enfrentar varias tareas que requieran constantemente de tu creatividad

2.- Rompe la Rutina

La rutina nos da este sentido de organización, de tener un cierto control en nuestro día a día
pero de cuando en cuando es importante romper con ella.

Da un giro en tus actividades cotidianas

trabaja desde tu café o restaurante favorito, experimenta trabajar desde otro lado de tu casa o de tu oficina, reúnete con otros creativos o si tu actividad lo permite experimenta trabajar a otra hora fuera de lo habitual.

Con esto crearás nuevas experiencias y sensaciones que te permitirán desarrollar nuevas ideas al momento de que necesites de esta creatividad

3.- Desarrolla, Pon en Práctica y Comenta

Suele pensarse que las reuniones de lluvias de ideas son buenísimas para la creatividad pero la realidad es que usualmente caen solo en pérdida de tiempo.

Si tu intención es colaborar en equipo con ideas creativas mi recomendación es que desarrolles tus ideas individuales, que puedan representar en un boceto o story board.

Desarrolla tu idea y preséntala ante tus colaboradores, clientes o amigos a modo de que puedan comentarla y saber si vas por buen camino y qué aportes puedes realizar con sus comentarios

4.- Cuestiona Todo

La curiosidad es la hija de la hermana de la creatividad, así que con cada cosa nueva que veas o fuera de lo cotidiano aplícale el ¿cómo?.

Está lo que se, lo que se que no se y lo que no se que no se.

Busca cómo realizar ese efecto visual, de dónde o cómo se inspiraron para tal gráfico, Cómo resultó ese Copy tan creativo.

Siempre puedes buscar algún curso nuevo sobre algún programa o un tutorial sobre los que actualmente dominas

5.- Experimenta tu lado irracional

Abre las puertas a la experimentación y al caos, pero siempre manteniendo a foco tu creatividad.

Sueña Despierto

deja que tu mente divague y cree por ti escenarios imposibles, situaciones inimaginables al final del dia es tu mente mensajeando a mitad de la noche a la creatividad con un “on tas?”

 

Más para los exploradores